Imagen: The Industry Beauty
Hasta hace poco, elegir una rutina de cuidado facial era un proceso de prueba y error: probabas productos recomendados por una amiga, por una influencer o por pura intuición. Pero eso está cambiando. Gracias a la inteligencia artificial (IA), hoy es posible recibir rutinas totalmente personalizadas, diseñadas para tu tipo de piel, tus objetivos y tu estilo de vida.
La tecnología ya no solo está en laboratorios o clínicas. Está al alcance de tu mano, en tu celular, en apps, cámaras inteligentes y asistentes virtuales. ¿La promesa? Resultados más rápidos, menos productos mal elegidos y una experiencia más eficiente y consciente.
Aquí te contamos cómo la IA está transformando el mundo del skincare en 2025 y qué herramientas puedes empezar a usar hoy mismo.
1. Análisis de piel con cámara inteligente
Cada vez más aplicaciones móviles permiten escanear tu rostro con la cámara de tu teléfono para detectar en segundos:
- Nivel de hidratación
- Líneas finas
- Manchas o tono desigual
La IA compara tus rasgos con miles de imágenes previamente analizadas y ofrece una evaluación detallada. Esto permite recomendar productos específicos o mostrar el progreso de tu piel con el tiempo.
Algunas marcas incluso incorporan esta tecnología en sus páginas web, para que compres productos guiada por datos, no solo descripciones genéricas.
2. Chatbots de belleza personalizados
- Te hacen preguntas sobre tu rutina, tu clima, tu edad y tus hábitos
- Analizan combinaciones de ingredientes (por ejemplo, si puedes usar retinol con vitamina C)
- Sugieren rutinas paso a paso según tu nivel de experiencia
- Te recuerdan cuándo aplicar, cuánto usar y qué evitar
Y lo mejor: muchos funcionan desde WhatsApp, lo que los hace accesibles y prácticos.
3. Formulación de productos a la medida
Algunas marcas de cosmética ya ofrecen productos hechos especialmente para ti. Con base en cuestionarios guiados por IA o incluso análisis de ADN o microbioma, formulan sueros, cremas o limpiadores adaptados a las necesidades reales de tu piel.
Esto elimina las conjeturas y reduce el desperdicio de dinero (y de productos no usados).
4. Automatización de rutinas y seguimiento
¿Sabías que hay apps que no solo crean tu rutina, sino que también:
- Te guían en el orden de aplicación
- Cronometran el tiempo para dejar actuar ciertos productos
- Llevan un registro de tus reacciones o mejoras
- Te sugieren ajustes si cambias de clima o estación?
Este enfoque convierte el skincare en una experiencia mucho más clara, constante y medible.
5. ¿Y en los negocios de belleza?
Si das asesorías, faciales o vendes productos, la IA también puede ayudarte a mejorar tu atención:
- Usa asistentes virtuales como el agente de Beserva en WhatsApp para recomendar rutinas personalizadas a tus clientas, incluso mientras tú estás atendiendo.
- Automatiza recordatorios para reaplicar protector solar, cambiar de crema según la estación o agendar un nuevo facial.
- Integra formularios inteligentes en tu página profesional (construida en Beserva) para hacer evaluaciones previas antes de una cita.
Este tipo de servicio no solo profesionaliza tu atención: también te ahorra tiempo y aumenta la confianza de tus clientas.
La inteligencia artificial está haciendo algo que siempre hemos querido: entender mejor nuestra piel y simplificar el camino hacia una rutina que realmente funcione. Ya no se trata de tener muchos productos, sino de tener los correctos, aplicados con conocimiento.
Al iniciar sesión, estás aceptando los términos y condiciones de Beserva. Asegúrate de revisarlos detenidamente.