Imagen: Vogue
La rutina de belleza es un momento sagrado para muchas personas: un espacio de autocuidado, conexión y transformación diaria. Pero a lo largo del tiempo, es común que, por falta de información, exceso de productos o consejos mal interpretados, se cometan errores que afectan la salud y el aspecto de la piel, el cabello y hasta la autoestima.
Como profesional de la belleza, seguramente has visto estos errores en muchas de tus clientas. Y por eso, hoy en Beserva te compartimos los 10 más frecuentes —y lo más importante—, cómo puedes ayudar a prevenirlos con recomendaciones claras, amables y efectivas.
1. Usar productos que no van con su tipo de piel o cabello
El error: Comprar lo que está de moda sin revisar si es adecuado para su tipo de piel o necesidad real.
Solución profesional:
Educa a tus clientas sobre cómo identificar su tipo de piel y textura capilar. Recomienda productos según diagnóstico profesional y personalízalos según la estación o cambios hormonales.
2. Exfoliarse demasiado o con productos agresivos
El error: Creer que “más limpieza” es mejor y usar exfoliantes con granos gruesos o químicos todos los días.
Solución profesional:
Explica la función de la exfoliación controlada (1-2 veces por semana máximo) y su relación con la renovación celular. Recomienda alternativas suaves como ácidos frutales o enzimas si la piel es sensible.
3. No retirar bien el maquillaje
El error: Dormir con maquillaje o usar solo toallitas desmaquillantes.
Solución profesional:
Habla de la importancia de la doble limpieza (aceite + limpiador acuoso) y cómo impacta en la textura, poros y aparición de brotes.
Imagen: Neutrogena
4. Aplicar mal el protector solar o no reaplicarlo
El error: Usar bloqueador solo en verano o aplicarlo una sola vez al día.
Solución profesional:
Educa sobre la importancia del SPF diario (incluso en interiores) y reaplicación cada 2-3 horas. Ofrece opciones en formato spray o con color para facilitar su uso.
5. Lavarse el cabello con demasiada frecuencia (o muy poca)
El error: Pensar que el cabello debe lavarse todos los días para estar limpio… o dejarlo muchos días “para que respire”.
Solución profesional:
Explica cómo el cuero cabelludo regula su propia grasa y cómo un buen equilibrio entre higiene y nutrición mejora la salud capilar. Personaliza según tipo de cuero cabelludo y estilo de vida.
6. Usar agua muy caliente en rostro o cabello
El error: Lavar la cara o el cabello con agua caliente porque “relaja” o “abre los poros”.
Solución profesional:
Enseña que el agua caliente deshidrata, sensibiliza y debilita la barrera cutánea o capilar. Recomienda agua tibia o fría, especialmente en rutinas de mañana.
7. Cambiar de productos todo el tiempo sin darles tiempo
El error: Usar una crema o shampoo nuevo cada semana porque “no veo resultados”.
Solución profesional:
Explica que los productos necesitan entre 3 a 6 semanas para mostrar efectos reales. Crea rutinas mínimas y sostenibles en el tiempo para lograr resultados visibles y duraderos.
8. Depender solo del maquillaje para verse bien
El error: Usar maquillaje como única herramienta de “belleza” sin cuidar la piel de base.
Solución profesional:
Fomenta el equilibrio entre skincare y maquillaje. Una piel bien cuidada requiere menos cobertura y se ve más luminosa de forma natural.
9. No adaptar la rutina según la estación del año
El error: Usar la misma crema o serum todo el año sin ajustar según clima o humedad.
Solución profesional:
Educa sobre rutinas estacionales: más hidratación en invierno, texturas ligeras en verano, protección extra en primavera y tratamientos reparadores en otoño.
Puedes ver más sobre esto en nuestro artículo:
➡️ Cuidado de la piel según la estación: lo que toda profesional debe saber
Imagen: Foto Piel
10. Seguir consejos de redes sin consultar a una profesional
El error: Aplicar tendencias virales (como “skin cycling” o hacks con productos caseros) sin saber si son seguras o adecuadas.
Solución profesional:
Motiva a tus clientas a consultarte antes de hacer cambios. Usa tu plataforma para compartir tips confiables y posicionarte como experta cercana y actualizada.
La rutina de belleza puede ser una aliada o un enemigo silencioso. Como profesional, tu rol va más allá de ofrecer un servicio estético: eres una guía, una educadora y una fuente de confianza.
Prevenir estos errores comunes es una forma de cuidar más y mejor a tus clientas, fidelizarlas y posicionarte como alguien que no solo transforma el exterior, sino que acompaña desde el conocimiento y la empatía.
En Beserva, te damos las herramientas para que cada cita sea también una oportunidad de educar, conectar y crear experiencias memorables. Porque una rutina correcta empieza con una profesional que se involucra.
Al iniciar sesión, estás aceptando los términos y condiciones de Beserva. Asegúrate de revisarlos detenidamente.