Imagen: ABC Estilo
En el mundo de la belleza y el bienestar, tu marca personal es tan importante como tu técnica. No se trata solo de qué tan bien maquillas, cortas o cuidas la piel, sino de cómo comunicas quién eres, qué ofreces y por qué deberían elegirte a ti.
Una marca personal fuerte te ayuda a atraer clientas ideales, fidelizar, destacar entre la competencia y construir una comunidad real a tu alrededor. Pero muchas veces, por desconocimiento o falta de tiempo, cometemos errores que nos hacen ver poco profesionales o poco confiables.
Hoy en Beserva te compartimos los errores más comunes de marca personal en el sector belleza… y, lo más importante, cómo evitarlos con acciones simples pero efectivas.
1. No tener una presencia digital clara y coherente
Error: Estás en redes, pero sin estructura. Tu perfil tiene contenido personal mezclado con profesional, no explicas qué haces ni cómo reservar contigo.
Solución:
Crea un perfil profesional (en Instagram, TikTok o Facebook) solo para tu negocio. Usa una biografía clara con lo siguiente:
- Tu especialidad
- Ciudad donde atiendes
- Servicios clave
- Link directo a tu agenda (como tu perfil en Beserva)
Además, asegúrate de que todas tus redes usen el mismo nombre o uno similar para facilitar que te encuentren.
2. No mostrar tu trabajo de forma consistente
Error: Solo publicas cuando te acuerdas o cuando tienes tiempo. No muestras el valor real de lo que haces.
Solución:
Tener una marca personal requiere constancia visual. Puedes publicar 2 o 3 veces por semana mostrando:
- Antes y después
- Testimonios de clientas
- Tu espacio de trabajo
- Consejos o tips cortos
- Un poco de tu día a día como profesional
Usa plantillas o herramientas como Canva para hacerlo más rápido y estético.
3. Imitar demasiado a otras profesionales
Error: Tu perfil se ve igual al de todas. Mismos colores, mismos textos, mismos estilos. No se siente auténtico.
Solución:
Está bien inspirarte, pero tu marca debe reflejar quién eres tú. Pregúntate:
- ¿Qué me hace diferente?
- ¿Qué quiero transmitir: calma, poder, sensualidad, alegría...?
- ¿Qué valores quiero que mi clienta asocie conmigo?
Elige una paleta de colores, tono de voz y estilo visual que hable de ti. Eso genera conexión real.
Imagen: Dallas News
4. No hablarle a tu clienta ideal
Error: Publicas contenido genérico, sin pensar en quién quieres atraer realmente. Terminas atrayendo a quien sea... o a nadie.
Solución:
Define a tu clienta ideal: ¿Qué busca? ¿Qué edad tiene? ¿Qué le preocupa? ¿Qué le gusta ver?
Y luego crea contenido que hable directamente a ella.
Ejemplo:
Si atiendes a mujeres ejecutivas que buscan practicidad y confianza, tu contenido puede girar en torno a:
- Looks rápidos para la oficina
- Cómo mantener tu imagen impecable en poco tiempo
- Testimonios de clientas que ahorran tiempo contigo
5. No tener un sistema de reservas profesional
Error: Solo agendas por WhatsApp, a veces olvidas mensajes o te escriben a cualquier hora. Se ve poco profesional y puede hacerte perder clientas.
Solución:
Tener un sistema digital de reservas como Beserva te permite:
- Compartir un link único
- Recibir citas 24/7 sin responder manualmente
- Enviar recordatorios automáticos
- Proyectar una imagen moderna y confiable
Es parte esencial de una marca personal sólida y profesional.
6. Descuidar tu imagen (online y offline)
Error: Tu perfil online no refleja la calidad de tu trabajo. Tu espacio físico está bien, pero tu Instagram no lo muestra… o al revés.
Solución:
Tu marca personal es una experiencia completa: lo que se ve en redes y lo que se vive en tu salón deben ser coherentes.
Cuida:
- Tu presentación personal
- La estética de tu espacio
- Las fotos que compartes
- La forma en que comunicas tus servicios
Todo transmite quién eres y cómo trabajas.
Tener una marca personal fuerte no es cuestión de suerte ni de seguidores. Es una decisión estratégica que se construye día a día con autenticidad, intención y profesionalismo.
Evitar estos errores te permitirá atraer mejores clientas, cobrar lo que mereces y construir una reputación que te abra puertas.
En Beserva, estamos aquí para ayudarte a hacerlo posible. Con tu perfil digital, agenda online y herramientas pensadas para profesionales del bienestar, puedes crecer con orden, confianza y presencia real.
Al iniciar sesión, estás aceptando los términos y condiciones de Beserva. Asegúrate de revisarlos detenidamente.