Blog

Renueva tu piel en otoño: exfoliaciones, peelings y activos ideales para esta temporada

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Septiembre 29, 2025

El cambio de estación es el momento perfecto para renovar la piel. Después del calor, el sol y la exposición del verano, el otoño ofrece las condiciones ideales para implementar tratamientos faciales más intensivos, como las exfoliaciones profundas, los peelings químicos suaves y los activos que estimulan la renovación celular.

Si eres profesional de la belleza o wellness, este es el momento para ofrecer protocolos que transformen la piel visiblemente y preparen a tus clientas para el invierno con un rostro más luminoso, uniforme y saludable.

 

1. ¿Por qué el otoño es ideal para renovar la piel?

En otoño, bajan las temperaturas y la exposición al sol es menor, lo que reduce el riesgo de irritaciones tras tratamientos exfoliantes. Además, la piel suele llegar deshidratada, manchada o con textura irregular después del verano.

Por eso, es una temporada clave para:

- Eliminar células muertas acumuladas

- Tratar manchas superficiales o brotes post-sol

Reactivar el colágeno y la elasticidad

- Potenciar la absorción de productos nutritivos

 

2. Tipos de exfoliación recomendados para otoño

Exfoliación física suave

Ideal para pieles sensibles o como primer paso antes de peelings más activos. Se usan partículas finas que ayudan a alisar sin agredir.

Exfoliación enzimática

Actúa de forma natural deshaciendo la capa superficial de células muertas. Perfecta para todo tipo de piel y sin riesgo de irritación.

Peeling químico suave

Utiliza ácidos como AHA, mandélico, láctico o glicólico en concentraciones bajas a medias. Mejora textura, tono, poros y líneas finas sin generar descamación agresiva.

Tip profesional: Siempre hacer una valoración previa para elegir el tipo de exfoliante según el tipo de piel y sus necesidades actuales.

 

3. Activos estrella para la renovación celular en otoño

El objetivo de esta temporada es renovar y nutrir al mismo tiempo. Estos ingredientes son clave:

- Ácido glicólico o mandélico: estimulan la renovación sin dañar

- Niacinamida: mejora tono, textura y fortalece la barrera

Vitamina C: ilumina y combate manchas

- Ácido hialurónico: hidrata en profundidad sin engrasar

- Ceramidas y péptidos: regeneran y reparan la piel tras el peeling

Puedes usarlos en cabina y también recomendarlos para la rutina diaria en casa.

 

4. Cómo comunicar estos tratamientos en tu negocio

El otoño no es solo una estación de cambio: es una oportunidad para reposicionar tus servicios faciales con propuestas enfocadas en renovación y reparación.

Ideas para tu comunicación:

- “Ritual de renovación postverano”

- “Peeling suave + hidratación profunda: la dupla ideal de otoño”

- “Facial iluminador con activos de temporada”

Con Beserva, puedes:

- Agendar tratamientos combinados sin errores

- Mostrar estos servicios destacados en tu página profesional

- Activar recordatorios automáticos para sesiones de seguimiento

- Usar tu agente virtual en WhatsApp para responder dudas y sugerir opciones personalizadas

 

5. Recomendaciones post-tratamiento para tus clientas

Después de una exfoliación o peeling, la piel queda más receptiva… pero también más sensible. Recuérdales:

- Usar protector solar todos los días, incluso si no hay sol

- Evitar exposición directa o productos irritantes por 48 h

- Aplicar activos calmantes como aloe vera, pantenol o centella

- Hidratarse bien (piel y cuerpo)

Esto no solo garantiza mejores resultados, también muestra tu compromiso con el cuidado real de su piel.

 

El otoño es una temporada estratégica para ofrecer tratamientos faciales que impulsen la renovación celular de la piel. Con una buena combinación de exfoliaciones, peelings suaves y activos nutritivos, puedes transformar la piel de tus clientas y fidelizarlas con resultados visibles.

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado