Blog

Tratamientos post-verano: cómo recuperar tu piel del sol y el calor

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Septiembre 29, 2025

Imagen: Etre Vous

El verano deja recuerdos hermosos... y a veces una piel apagada, deshidratada o con manchas. Después de semanas de sol, sudor, cloro o agua salada, es clave brindarle a la piel tratamientos de reparación facial que ayuden a restaurar su equilibrio natural. En esta guía te compartimos los cuidados esenciales para tratar la piel post verano, y cómo ofrecerlos de forma profesional en tu salón o cabina.

 

1. ¿Por qué la piel necesita cuidados especiales después del verano?

Durante la temporada de calor, la piel sufre más de lo que parece:

Exposición prolongada al sol (aun con protector solar)

- Aumento de radicales libres y estrés oxidativo

- Deshidratación profunda

- Acumulación de células muertas

- Irritación o textura irregular

Por eso, una vez terminadas las vacaciones, es el mejor momento para invertir en tratamientos después del sol que nutran, calmen y regeneren.

 

2. Top tratamientos de reparación facial post-verano

Si eres profesional de la estética o skincare, te recomendamos ofrecer estos servicios a partir de finales de agosto y durante todo septiembre:

Limpieza profunda con activos calmantes

Ayuda a remover impurezas, oxigenar y desinflamar. Ideal como primera sesión post-verano.

Peelings suaves o enzimáticos

Estimulan la renovación sin agredir. Perfectos para mejorar textura, manchas o tono apagado.

Hidratación intensiva

Tratamientos con ácido hialurónico, aloe vera o mascarillas ricas en antioxidantes. Clave para restaurar el equilibrio hídrico.

Terapias reparadoras con LED

Luz roja o azul para estimular colágeno, calmar rojeces o reducir brotes postcalor.

Vitaminas y antioxidantes

Aplicación tópica o mesoterapia suave para revitalizar y prevenir el envejecimiento prematuro.

 

3. Recomendaciones para la rutina en casa

Acompaña tus servicios con consejos prácticos que tus clientas puedan seguir en casa:

- Usar limpiadores suaves (no astringentes)

- Aplicar sérum con vitamina C o niacinamida

- Evitar exfoliaciones agresivas los primeros días

- Continuar con protección solar (sí, incluso sin playa)

- Beber suficiente agua y mantener buena alimentación

Esto refuerza los resultados del tratamiento profesional y crea confianza en tu asesoría.

 

4. Cómo comunicar estos servicios en tu negocio

Una estrategia clave es posicionar estos tratamientos como solución específica para la piel postverano. No solo como “facial”, sino como algo diseñado para reparar.

Ideas de comunicación:

- “Recupera tu piel del verano con nuestro facial restaurador”

- “Tratamiento post-sol: hidratación profunda y renovación sin agresiones”

-" Agenda tu sesión de limpieza + activos antioxidantes”

Si usas Beserva, puedes:

- Mostrar estos tratamientos destacados en tu página profesional

- Agregar descripciones claras y beneficios por tipo de piel

- Automatizar recordatorios o recomendaciones por WhatsApp con tu agente virtual

- Adaptar tu agenda a sesiones más largas o en paquete

 

5. ¿Cuándo ofrecerlos?

Los tratamientos post-verano funcionan mejor entre las últimas semanas de agosto y las primeras de octubre. Este período es ideal para captar clientas que sienten los efectos del sol y buscan una solución antes del cambio de clima.

También puedes crear paquetes especiales con precios o sesiones combinadas (ej. limpieza + hidratación + mascarilla LED), perfectos para fidelizar clientas nuevas o reactivar contactos.

 

El final del verano es una excelente oportunidad para ofrecer servicios de valor que respondan a una necesidad real: la reparación facial y el cuidado de la piel postverano. Más que vender un tratamiento, estás ofreciendo bienestar, prevención y confianza.

Fragrance-Free Focus: Essential Skincare for Sensitive Skin Health

 Imagen: Vogue

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado