Blog

Cuidado de la piel según la estación: lo que toda profesional debe saber

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Abril 21, 2025

Imagen: Cinfa Salud

La piel es un órgano vivo que reacciona al clima, la humedad, la temperatura, la luz y los cambios del entorno. Por eso, ofrecer un protocolo de cuidado único para todo el año no solo es inefectivo, sino que puede generar desequilibrios innecesarios en la piel de tus clientas.

Como profesional de la belleza o el bienestar, adaptar tus tratamientos, productos y recomendaciones según la estación del año es clave para brindar un servicio verdaderamente personalizado y efectivo.

En este artículo de Beserva, te explicamos cómo cambian las necesidades de la piel en cada temporada y qué debes tener en cuenta para ajustar tu enfoque profesional con éxito.

Primavera: despertar celular y limpieza profunda

La piel viene de un invierno seco y con menor renovación celular. Es el momento ideal para reactivar, oxigenar y eliminar toxinas acumuladas.

¿Qué necesita la piel en primavera?

Tip profesional:
Incluye protocolos de renovación celular y oxigenación. Los
tratamientos con vitamina C o ácidos suaves (como el láctico) son ideales en esta época.

Verano: defensa, hidratación y protección

El calor, el sudor, la exposición al sol y la humedad pueden sensibilizar la piel. Además, muchas clientas viajan o están más expuestas al cloro, la arena o los rayos UV.

¿Qué necesita la piel en verano?

  • Hidratación profunda sin sobrecargar
  • Texturas ligeras y fórmulas oil-free
  • Protección solar constante
  • Refrescantes naturales: agua de rosas, aloe vera, pepino
  • Control de sebo y brillos (sin resecar)

Tip profesional:
Evita peelings intensos o tratamientos agresivos en esta temporada. Ofrece servicios como faciales calmantes, masajes drenantes y protocolos post-sol.

Otoño: reparación y fortalecimiento

Después del verano, la piel suele estar deshidratada, con manchas o signos de oxidación. El clima se vuelve más seco y la temperatura comienza a bajar.

¿Qué necesita la piel en otoño?

Tip profesional:
Ofrece sesiones de recuperación post-verano. Las clientas valoran mucho tratamientos que “renueven la piel” sin agresividad.

mujer con piel radiante

Imagen: Isdin

Invierno: nutrición intensa y barrera protectora

El frío extremo, los cambios bruscos de temperatura (calefacción-interior/frío-exterior) y la baja humedad afectan la barrera lipídica de la piel. La resequedad, descamación y sensibilidad aumentan.

¿Qué necesita la piel en invierno?

Tip profesional:
Introduce rituales más sensoriales y cálidos. Ofrece
mascarillas nutritivas, técnicas con calor suave y productos reconfortantes.

¿Por qué adaptar tu enfoque según la estación?

Porque demuestra profesionalismo, conocimiento y empatía con tu clienta. Porque previene errores comunes como usar productos inadecuados o repetir fórmulas sin considerar el entorno. Y porque te diferencia como experta que escucha y se anticipa a las necesidades reales de la piel.

Herramientas para profesionalizar aún más tu servicio

Con Beserva, puedes llevar un seguimiento de cada clienta y registrar:

  • Historial de tratamientos según temporada
  • Observaciones sobre su tipo de piel en cada estación
  • Recomendaciones personalizadas post-cita
  • Sugerencias de productos que se ajusten al clima actual
  • Mensajes automáticos con tips de cuidado estacional

Esto no solo optimiza tu trabajo, también fideliza. La clienta siente que su piel importa, y eso crea una conexión emocional con tu marca.

La piel cambia. Tu enfoque también debe hacerlo.
Adaptar tus protocolos según la estación no es una tendencia:
 es parte de ser una profesional integral, informada y conectada con las verdaderas necesidades de tus clientas.

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado

Inspiración para ti
Ver más